En este foro tiene cabida cualquier tema relacionado con los canales que se emiten en Vodafone TV, tanto por fibra como por cable.
769 mensajes Página 6 de 52
Anterior 1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 52 Siguiente
Belzor escribió:
CarVed59 escribió: Hola.
De esto de sacar contenidos por el medio que sea ya se ha hablado hasta la saciedad.
No se pueden sacar a mi entender por un motivo puramente comercial y no técnico eso esta claro, creo?.
Un ejemplo para que yo lo entienda... si grabas algo de una tdt le puede interesar un poco a alguien, si grabas de un canal de pago una serie en exclusiva le interesara mucho a muchos.
No es lo mismo, no?
Pues por eso no dejan ni dejaran.
Saludos.


Efectibamente se ha hablado mucho y si no lo hacen es porque no les da la real gana, nada de producttoras ni zarandajas por el estilo. Una vez actibada la conexion de red se les acaban las excusas tontas (Tivotogo funciona mediante un programa instalado en el PC que se descarga del TIVO los programas solicitados por lo que es necesaria).


Dudo muchísimo que sea porque no les da la gana, ya que los clientes lo piden. Si no lo hacen es porque los contenidos con derechos de autor están blindados.
Por poneros un ejemplo de lo absurdo que -a veces- llega a ser, las series de tv tardan en emitirse en España (o salir en DVD) por problemas para homologar derechos de autor de canciones... DE CANCIONES! Así que imaginad como se ponen para extraer contenido de calidad...

La cosa es que está blindado y por eso no pueden, porque no les dejan...
alex_marod escribió:
Belzor escribió:
CarVed59 escribió: Hola.
De esto de sacar contenidos por el medio que sea ya se ha hablado hasta la saciedad.
No se pueden sacar a mi entender por un motivo puramente comercial y no técnico eso esta claro, creo?.
Un ejemplo para que yo lo entienda... si grabas algo de una tdt le puede interesar un poco a alguien, si grabas de un canal de pago una serie en exclusiva le interesara mucho a muchos.
No es lo mismo, no?
Pues por eso no dejan ni dejaran.
Saludos.


Efectibamente se ha hablado mucho y si no lo hacen es porque no les da la real gana, nada de producttoras ni zarandajas por el estilo. Una vez actibada la conexion de red se les acaban las excusas tontas (Tivotogo funciona mediante un programa instalado en el PC que se descarga del TIVO los programas solicitados por lo que es necesaria).


Dudo muchísimo que sea porque no les da la gana, ya que los clientes lo piden. Si no lo hacen es porque los contenidos con derechos de autor están blindados.
Por poneros un ejemplo de lo absurdo que -a veces- llega a ser, las series de tv tardan en emitirse en España (o salir en DVD) por problemas para homologar derechos de autor de canciones... DE CANCIONES! Así que imaginad como se ponen para extraer contenido de calidad...

La cosa es que está blindado y por eso no pueden, porque no les dejan...


Repito no quieren, si fuera un tema de derechos no se venderían videos, ni DVD grabadores, ni discos multimedia que permitiesen grabar, etc, etc y no me digas que con eso no puedes grabar ONO porque yo lo estoy haciendo desde hace 8 años y por cierto no estoy haciendo nada ilegal. Además ¿tengo que recordarte que el marco legal en USA es mucho pero que mucho mas restrictivo que el nuestro y allí esta activo?.
Belzor escribió: Repito no quieren, si fuera un tema de derechos no se venderían videos, ni DVD grabadores, ni discos multimedia que permitiesen grabar, etc, etc y no me digas que con eso no puedes grabar ONO porque yo lo estoy haciendo desde hace 8 años y por cierto no estoy haciendo nada ilegal. Además ¿tengo que recordarte que el marco legal en USA es mucho pero que mucho mas restrictivo que el nuestro y allí esta activo?.


Primero los dvds grabadores y demas tienen algo que se llama anticopy, para no grabar cosas con derechos de autor (en algunos es mas facil saltarselo pero lo traen todos), en USA lo único que se puede extraer es los contenidos sin derechos de autor...
Hola,

Creo que muchos tienen que hacer un "repasito" a las leyes españolas y al tema de las productoras...¿porque "Canal +" no deja con su famoso "Yomvi"? digo más....¿porque ninguna plataforma española lo permite?.

Lo de Tivo/Ono no es tan fácil como se cree....y esto no es ni USA ni UK.
Aplicaciones en TV: Apps de calidad y redes sociales YA!!!
Esperando en Vodafone TV por...
Imagen
@Belzor estás comparando dos sistemas opuestos (EE.UU. tiene grandes diferencias entre Estados) desde un planteamiento lógico, y desde luego la SGAE no sigue la lógica (y no solo ellos, la legislación europea es tradicionalmente muy conservadora, por eso servicios como Netflix no entran "a saco" en Europa).

Una cosa es que tu grabes para ti, y te busques tu el medio (para consumo propio no es delito), y otra cosa es ofrecer la extracción a través de una cuota de suscripción habiendo lucro de por medio (lucro por parte de ONO, claro); porque eso es un tipo concreto de cesión y son las productoras las que deciden si lo permiten o no, es su legitimo derecho. El propietario de los derechos dicta cómo, cuándo y con qué limites sus derechos se explotan. Otra cosa es que nos parezca a todos muy mal, pero el patio está así por el momento (por desgracia).

Y ONO no se va a poner a presionar para cambiar esa tendencia, que luego tiene que negociar contratos para los canales y tienen las de perder...
alex_marod escribió: @Belzor estás comparando dos sistemas opuestos (EE.UU. tiene grandes diferencias entre Estados) desde un planteamiento lógico, y desde luego la SGAE no sigue la lógica (y no solo ellos, la legislación europea es tradicionalmente muy conservadora, por eso servicios como Netflix no entran "a saco" en Europa).

Una cosa es que tu grabes para ti, y te busques tu el medio (para consumo propio no es delito), y otra cosa es ofrecer la extracción a través de una cuota de suscripción habiendo lucro de por medio (lucro por parte de ONO, claro); porque eso es un tipo concreto de cesión y son las productoras las que deciden si lo permiten o no, es su legitimo derecho. El propietario de los derechos dicta cómo, cuándo y con qué limites sus derechos se explotan. Otra cosa es que nos parezca a todos muy mal, pero el patio está así por el momento (por desgracia).

Y ONO no se va a poner a presionar para cambiar esa tendencia, que luego tiene que negociar contratos para los canales y tienen las de perder...



CHIN PUM :wink:
Aplicaciones en TV: Apps de calidad y redes sociales YA!!!
Esperando en Vodafone TV por...
Imagen
pumoko escribió: Primero los dvds grabadores y demas tienen algo que se llama anticopy, para no grabar cosas con derechos de autor (en algunos es mas facil saltarselo pero lo traen todos), en USA lo único que se puede extraer es los contenidos sin derechos de autor...


Correcto los grabadores tienen anticopy y yo no estoy diciendo nada de saltárselo, pero asta el momento no he encontrado ningún canal del que no pudiese grabar (estando suscrito).
tfestereo escribió: Hola,

Creo que muchos tienen que hacer un "repasito" a las leyes españolas y al tema de las productoras...¿porque "Canal +" no deja con su famoso "Yomvi"? digo más....¿porque ninguna plataforma española lo permite?.

Lo de Tivo/Ono no es tan fácil como se cree....y esto no es ni USA ni UK.


Si, efectivamente muchos tienen que hacer ese repasito. Yo he grabado buffy cazavampiros de Canal + sin problema alguno, no estoy ablando de copiar los contenidos de videoclub ni de Yomvi ni de Waki ni el DVD que me alquile en el Videoclub (Si, por aquí todavía queda uno) nada de eso lo que quiero es sacar las grabaciones de alienígenas del canal Historia que me ocupan medio disco duro y que por cierto si hubiese grabado en mi DVD grabador Ya tendría guardados (y si seguramente cogiendo polvo para el resto de la eternidad)
alex_marod escribió: @Belzor estás comparando dos sistemas opuestos (EE.UU. tiene grandes diferencias entre Estados) desde un planteamiento lógico, y desde luego la SGAE no sigue la lógica (y no solo ellos, la legislación europea es tradicionalmente muy conservadora, por eso servicios como Netflix no entran "a saco" en Europa).


Los servicios como Netflix no entran "a saco" en Europa no porque permitan sacar contenidos a oros medios sino por que el sistema de explotación no gusta a las productoras y demás "mafias" locales.

Una cosa es que tu grabes para ti, y te busques tu el medio (para consumo propio no es delito), y otra cosa es ofrecer la extracción a través de una cuota de suscripción habiendo lucro de por medio (lucro por parte de ONO, claro); porque eso es un tipo concreto de cesión y son las productoras las que deciden si lo permiten o no, es su legitimo derecho. El propietario de los derechos dicta cómo, cuándo y con qué limites sus derechos se explotan. Otra cosa es que nos parezca a todos muy mal, pero el patio está así por el momento (por desgracia).


Vamos a ver los grabadores de Sony dejan, los de LG dejan, Panasonic también, Samsung ídem de lo mismo... y os repito que esos mismos grabadores conectados a cualquier deco de ONO graban el canal que sea y después lo puedes sacar del aparato. Lo de que las productoras puedan decidir que puedes grabar "aquí y solo aquí" va a ser que no, sino no se venderían aparatos que permiten hacerlo con total libertad. Otra cosa es que evidentemente estamos hablando de que lo graves para ti

Y ONO no se va a poner a presionar para cambiar esa tendencia, que luego tiene que negociar contratos para los canales y tienen las de perder...


Lo que ONO y las demás plataformas tendría que pensar es de que comen de lo que NOSOTROS les pagamos
@Belzor te estás basando en opiniones todo el rato, y la verdad, paso de revatirte opinonies que no vas a cambiar.

Si quieres seguir pensando que es porque no quieren y no por nuestro concreto ordenamiento jurídico, sigue pensándolo :) [smilie=alien.gif]
Para el que quiera valorar el porque no se pueden extraer los contenidos grabados en DVR en Imagenio (movistarTv), c+, Ono, R, Telecable, etc.

Buenos días a tod@s

Al respecto de este tema, y tras consultar con nuestros compañeros de Movistar TV, comentar que no es lo mismo la copia privada que la pública, así como que la finalidad de dicha cláusula es la de evitar la cesión de la señal o exhibición pública o distribución de contenidos a terceros, cláusula por otro lado, exigida por los propios proveedores de contenidos para poder tener licenciados sus contenidos audiovisuales en Movistar TV.

Un saludo.
yomimmo escribió: Para el que quiera valorar el porque no se pueden extraer los contenidos grabados en DVR en Imagenio (movistarTv), c+, Ono, R, Telecable, etc.

Buenos días a tod@s

Al respecto de este tema, y tras consultar con nuestros compañeros de Movistar TV, comentar que no es lo mismo la copia privada que la pública, así como que la finalidad de dicha cláusula es la de evitar la cesión de la señal o exhibición pública o distribución de contenidos a terceros, cláusula por otro lado, exigida por los propios proveedores de contenidos para poder tener licenciados sus contenidos audiovisuales en Movistar TV.

Un saludo.


Esastamente, es una restricción impuesta en la explotación de contenidos. Propiedad intelectual, cómo eres...xd :!:
alex_marod escribió: @Belzor te estás basando en opiniones todo el rato, y la verdad, paso de revatirte opinonies que no vas a cambiar.

Si quieres seguir pensando que es porque no quieren y no por nuestro concreto ordenamiento jurídico, sigue pensándolo :) [smilie=alien.gif]


Lo mismo digo.
@Belzor, te pongas como te pongas aquí las que tienen la sartén por el mango son las productoras/distribuidoras de los contenidos. Y si podemos grabar a DVD/HDD, como dices, es porque ellas no han especificado lo contrario (mecanismos para impedirlo o al menos dificultarlo existen desde tiempos inmemoriales).

Tanto en Ono como en Digital+ se han probado durante todos estos años las señales de control con distintos canales. Por ejemplo, hace una pila de años en Canal+ y los Cinemanía hubo tentativas de dejar el anticopy activado permanentemente, pero recularon... hasta que llegó el iPlus y en D+ implementaron el Macrovisión a placer, pese a las protestas, provocando no pocos problemas a los sufridos abonados. En Ono, hemos visto que cadenas como Telecinco exigían que se pusiera anticopy a alguno de sus contenidos como condición para emitirlos (series en videoclub y puntualmente en emisiones en directo). Incluso algunas veces se ha habilitado la señal anticopia "por error". En este y otros foros se ha hablado largamente de ello (casos recientes aquí, allí, allá y acuyá).

Hasta las plataformas de streaming como TotalChannel implementan sus "aceleradores de vídeo" (Widevine) destinados a impedir la captura de pantalla.

Las productoras han hecho aquí un poco la vista gorda con la grabación analógica por aquello del derecho a la copia privada y por las protestas que ha habido cuando han intentado implantar el anticopy en nuestra TV de pago (también se ha "ensayado" en abierto, y hasta en la TDT, por si te lo preguntas). Pero otra cosa es permitir la extracción digital de contenidos, y sobre todo en Alta Definición: las distribuidoras consideran que sería abrir de par en par las puertas a la piratería en este país del "todo gratis".

No digo que me parezca bien, ni que no me gustaría tener el TiVoToGo y el USB del iPlus activados, pero es lo que hay. Insisto: si podemos grabar tan fácilmente (en DVD/HDD/Vídeo) es porque nos dejan.
ONO/Madritel y D+ en el 1er. domicilio. ONO/Retecal, D+ y SKY UK en el 2º.
Se podría decir más alto, o en mayúsculas, pero no más claro.
Perfecta la explicación. Pero para quien no quiere entender es inútil gastar teclado...
Anterior 1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 52 Siguiente
769 mensajes Página 6 de 52

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados