En este foro tiene cabida cualquier tema relacionado con los canales que se emiten en Vodafone TV, tanto por fibra como por cable.
84 mensajes Página 3 de 6
Hola.
Manny calma hombre que acabas de llegar y te falta entrar en calor,jeje.ya te has tomado un par de manzanillas ? yo con tres o cuatro ya veo el sd como hd.Otra cosa es que el tivo que tienen allí sea mejor que el de aquí...pero eso ya lo sabias...y espero que lo vayan mejorando,o baja y sanseacabó.O que mi mujer lea estos comentarios y me quite el tivo o me mande a tomar por el ciezo (es de Jerez).
Saludos y bienvenido.
Manny, me estas "acojonando" un poco, leo con atención tus comentarios que siempre son bastante objetivos y no sé, ahora entran las dudas. Estoy contando los dias que me faltan para terminar la permanencia en D+ en el cual tambien tengo el iPlus para cambiar y cojer TIVO y me da la sensación de que voy a ir para atrás.

Veremos más opiniones a ver que tal.
Bueno, que pasar de Canal+ a ONO (con Tivo) es ir marcha atrás eso ya lo sabías de antes. Quizás no en cuanto a deco (que sigue siendo más "confortable" el iplus :roll: ), pero sí en cuanto a oferta HD y en cuanto a calidad de imagen de los canales. Eso ya sabes que rasques lo que rasques, no hay solución.

Otra cosa es exigirle a ONO/Tivo todo lo que haya que exigirle, por supuesto, pero que con Canal+ puedes pasar "casi" perfectamente viendo SÓLO HD, y con ONO, ocasional y puntualmente, verás ALGUNA COSA en HD.
Bueno tras relajarme un poco, he apagado ambos decos, para actualizarlos y ya tengo las moscas donde debérias estar desde un principio desde que se instala el servicio.

Muchas gracias Alcor por el 'truco' de como quitar la miniguia, este punto es muy útil :wink:

Comparado con Virgin, tengo que decir que la interfaz es un poco más lenta (Los que tengáis TiVo habreis notado que el cambio con el Motorola es abismal, pero con TiVo se puede mejorar mucho más' Si no hubiera probado el TiVo de Virgin diría que ahora mismo este sistema en ONO es lo máximo, pero no lo puedo decir aún porque está muy verde.

Faltan muchas actualizaciones que mejoran la experiencia TiVo como por ejemplo la interfax HD, el uso de los números para escribir las letras, facilitar el sistema de grabación... todo esto ya funciona en TiVo de Virgin y claro no hay color.

Dicho esto ¿Lo recomiendo ahora mismo? Sinceramente no, ya que el precio de instalación es muy elevado, y la cuota mensual también, para una oferta de de canales muy muy pobre y un TiVo que no está ni al 50% de lo que debería estar ;-)
#NuevaNeeo
Si, Bruselas esa es la diferencia.

Cuando te acostumbras a la HD, incluso a la TDT HD, buscas solo canales en HD. Ver un canal en SD es poco menos que insufrible.

Yo tengo el Iplus y Tivo y solo programo en Tivo los canales en HD, incluidos los TDT (aquí si la ventaja es abismal para el Tivo), así reparto el trabajo y tengo más sintonizadores. Todas las demás grabaciones (los demás canales HD y SD) van por el Iplus, porque me graba solo la temporada que quiero, y la guía se "ENTERA" de los cambios al instante.

Para mi el Tivo con una serie de "capulladas" arrasaría al Iplus, y dichas capulldas no se porque no las hace.

Porque no informa cdo has grabado algo de la temporada y el capítulo?
- Tienes que entrar en el episodio, y ahí se te informa. Porque no informa antes?

- Porque me graba todas las temporadas, si sabe perfectamente que temporada le he dicho.

No entender.
Efectivamente, en cuanto a deco es "potencialmente" superior, por goleada, pero "de facto" no lo es, al menos no desde el punto de vista funcional.

Respecto a la oferta HD, está claro que hay una serie de canales que son propios / exclusivos / particulares de cada plataforma, pero hay un pack mínimo que deben estar sí o sí, al tiempo que ayudaría (todas las plataformas) a presionar a otros que deberían estar sí o sí, en HD, e inexplicablemente no lo están (Historia HD, Odisea HD, Canal Cocina, Discovery, TCM, etc. etc.).

Yo hace tiempo que dejé de buscar explicaciones a la inoperancia de ONO en el servicio de televisión. Consigue lo difícil o apuesta por lo más alto, pero lo más básico o sencillo ni se lo plantea, ni lo intenta siquiera. ¿Por qué sigue Discovery sin señalizar correctamente, por ejemplo? ........ [smilie=angel.gif]
Tio Arthuro escribió: Manny, me estas "acojonando" un poco, leo con atención tus comentarios que siempre son bastante objetivos y no sé, ahora entran las dudas. Estoy contando los dias que me faltan para terminar la permanencia en D+ en el cual tambien tengo el iPlus para cambiar y cojer TIVO y me da la sensación de que voy a ir para atrás.

Veremos más opiniones a ver que tal.


Vas para atrás en la HD, en el cine VOD HD que en TIVO es todo de pago, pero ganas las MTV's ( yo me he comprado la MTV unlimited para Astra de 12 meses por dos duros ), los canales tipo TCM que en ONO está paquetizado como básico y no como premium en Canal+, el canal premium MEZZO, y el precio ( eso sí, contratando la telefonia e internet de las más cara del mercado).
canalplushd escribió: ( eso sí, contratando la telefonia e internet de las más cara del mercado).

Como siempre hablando por hablar, a día de hoy comparando precios DEFINITIVOS (tras promoción) en conexiones de igual velocidad los precios de Ono son idénticos o inferiores a los de sus principales competidores (Jazztel, Movistar)
Inferior que Jaztel, lo dudo. Pon iva, línea de teléfono y todas esas cosas que oculta ONO. Además ya Movistar es más barato. Y no olvides Vodafone que además de ser más barata, tiene un 25% de descuento añadido si también se es cliente de móvil. En cambio ONO teniendo teléfono, televisión, internet y móvil las facturas pueden ser de escándalo. Yo con Vodafone fijo, móvil e internet y con IVA no llega a 60 euros y para siempre. ¿Estos precios dónde están en ONO?. Y luego decir que en el ADSL los uploads son superiores a los de ONO y su falsa fibra a no ser que se pague un ojo de la cara. Por que eso de los 0,300 megas de subiba que da en muchos casos ONO es como mínimo 1 mega en el ADSL. por lo menos en las capitales. ¿Y luego dónde cablea (que no fibrea) ONO?. El ADSL llega a todos lo sitios, y el cable coaxial de la cableracoaxial ONO, a muy pocos sitios, y todavía tienen tele en analógico cuando el DVB está ya generalizado desde 1996 cuando empezo Canal satélite digital y Vía digital.

La única ventaja que veo en ONO es que la televisión no necesita antena parabólica, pero no entiendo su obsesión por el 4:3, y luego en las capitales que llega los 100 megas que para los usuarios que piratean obras con copyright es muy importante, pero para los usuarios que no pirateamos nos basta 12 megas (a mi me llegan 20 megas con Vodafone, y me descarga más rápido que 30 megas de ONO que le llegan a un amigo).

Y es que yo si ahora me cojo ONO para que me salga un precio bueno tengo que cojer Teléfono, internet y TIVO y me sale sólo un pelín más caro que Vodafone ADSL y teléfono, Móvil vodafone, y Canal+ Selección+, y mucho más caro si encima me pusiese móvil ONO, y así a la cuenta la vieja quizás pagaría 20 euros más, pero el problema es que después de 12 meses ya no son 20 euros más de lo que pago ahora, si no que ya me sube entre 40 ó 60 euros más, vamos, facturas de más de 100 euros, y entonces toca cambiarse de operador o un amago de baja, pero que no sirve para nada, porque al quitarte servicios te penalizan, cosa que no hace ya ningún operador. Me he bajado y subido 50.000 veces de paquete en canal+ y no hay penalización ninguna.


ONO no está mal si hiciesen una buena oferta también para abonados actuales y no tubiese el internet y teléfono más caros del mercado con la excusa de que son fibra cuando eso es falso, porque fibreras en España sólo hay Movistar, Alma y alguna otra.
De mucho sirve contratar con una operadora una conexion por ejemplo de 20 megas por 40.00€uros/mes si luego solo me van a llegar a mi casa unos 10-13 megas. Esta claro que pierdes dinero.

Para eso, mejor te estiras un poco y pones 15 o 30 megas de ONO y esos si que son 100% reales y siempre, no como con jazztel, orange, etc... que dependen de la distancia de la central, atenuacion, inclemencias del tiempo, etc...
Imagen<-------->Imagen <-------->Imagen
A mi me llegan 20 megas reales de Vodafone por 30 euros iva incluido para siempre. Eso no me lo ofrece ONO. Tengo 25%, por tener Vodafone móvil y además en el fijo gratis las llamadas a fijos y en fin de semana 350 minutos gratis a móviles. Tengo Vodafone ADSL por VozIP. Y no tengo nunca caídas, ya que si hay una caída de la red de ADSL, se conecta por móvil. Cuando tenía ONO los cortes eran continuos, muchas veces por la noche se iba el servicio unas cuatro horas. Y veo que no mejoran pues tengo un amigo con ONO y me dice que todos los días se queda sin internet por la noche. Yo que soy mal pensado creo que cortan la señal para interrupir programas de pirateo que mucha gente deja encendidos por la noche. Además cuando yo era abonado tenían capado los P2P.

AXN, entiendo tu postura, pero para escribir en foros, y leer webs o descargarme los periódicos a los que estoy subscrito mediante el ipad, creo que no necesito 100 megas, que me bastan por 30 euros los 20 que me llegan, e incluso lo he probado con un 1 mega en un wifi cutre de hotel y tambíen tengo suficiente para leer webs.

Y mira, mi hermana tiene ONO internet, y se queja de que es caro, pero también me dice, claro, es que los que pirateamos tenemos que estar en ONO, nos sale muy caro ONO, pero más caro sería alquilar o comprar películas o el Canal+Premium. Y no nos engañemos ONO es la preferida de los usuarios que hacen descargas masivas con copyright. Y me adelanto a lo que me vais a contestar: es que la velocidad vale también para compartir videos sin copyright, y bla, bla, bla, ..... Eso lo hace una minoría, quien paga 100 megas o 200 megas se baja masivamente contenidos con copyright, y en megaupload el 99% de lo colgado era ilegal, y ahora tampoco la gente pone sus videos y fotitos personales en bitorrent, etc... para eso está el facebook, esos programas son para pirateo y se crearon para el pirateo, por mucho que valga para cosas legales.
canalplushd escribió: Inferior que Jaztel, lo dudo.

Precio tras promocion:
Jazztel 6 megas 40'90+Iva Ono 6 megas 40'90+ IVA MISMO PRECIO
Jazztel 30 megas 46'90+IVA Ono 46'90 + IVA MISMO PRECIO Movistar 54'87+Iva
Movistar 50 megas 54'87+Iva Ono 50 megas 54'90+ Iva MISMO PRECIO

canalplushd escribió: Y no nos engañemos ONO es la preferida de los usuarios que hacen descargas masivas con copyright. Y me adelanto a lo que me vais a contestar: es que la velocidad vale también para compartir videos sin copyright, y bla, bla, bla, ..... Eso lo hace una minoría, quien paga 100 megas o 200 megas se baja masivamente contenidos con copyright,


Mas falso imposible, precisamente los que pagamos una conexion de 100 megas somos los que menos la usamos para la descarga de contenidos con derechos de autor, el grueso de "descargadores" esta en las conexiones adsl de 20 megas.
Si uno paga una conexion de 100 megas es porque la necesita por razones de trabajo.
yomimmo escribió: Si uno paga una conexion de 100 megas es porque la necesita por razones de trabajo.


Coincido totalmente, meterse en este tipo de conexiones es más por motivos de trabajo que otra cosa.
Hay que tener en cuenta lo que valen esas conexiones y los piratas masivos lo que quieren es tener muchos contenidos pagando el mínimo.
ImagenImagen
Imagen Y Imagen Nunca os olvidaré.
Usuario de ONO escribió:
yomimmo escribió: Si uno paga una conexion de 100 megas es porque la necesita por razones de trabajo.


Coincido totalmente, meterse en este tipo de conexiones es más por motivos de trabajo que otra cosa.
Hay que tener en cuenta lo que valen esas conexiones y los piratas masivos lo que quieren es tener muchos contenidos pagando el mínimo.


Yo ahora tengo 100 megas, pero porque tengo la promoción de 100 megas al precio de 50 megas durante un año. En unos meses se me acabará y volveré a los 50 megas.

Pero no los tengo por motivos de trabajo. Tampoco por piratería masiva (es cierto que me descargo, pero por el eMule y como me bajo series de TV principalmente, me descargo a velocidades que muchas veces podría valerme una conexión de un mega :lol:

Pero mientras pueda pagar una conexión así (y cada día está más difícil) lo haré, porque me encanta tener esta velocidad, me parece un sueño de juventud hecho realidad (de cuando me conectaba con mi modem a 14.400 bps y porque me metí tarde en esto de la informática). Y de cuando en cuando le saco provecho (descargándome trailers 1080p, la distro de turno de Linux) y, sí, hasta para el trabajo cuando lo hago desde casa (aunque como me conecto por 802.11g tampoco es que aproveche los 100 megas :) )

Los amigos me dicen que no me sale rentable, pero ya digo que me encanta poder disponer de una conexión de este nivel, sobre todo después de tantos años en mi domicilio actual con problemas de conexión por distancia a la central, que parece que Jazztel (u Orange, o Movistar) lleve el 100% de la conexión a TODO el mundo y NO ES ASÍ, tenían que ser conscientes de ese hecho todos los que defienden tan ardientemente a esas compañías poniéndolas como ejemplo frente a ONO. Pero me estoy yendo del tema que quería comentar.

Saludos
No entiendo eso de motivos de trabajo. ¿A que os referis?. ¿Para hacer trabajos por internet se necesitan 100 megas?. De todas formas no son 100 megas reales, pues no es una conexión de fibra óptica, y el upload es muy bajo. No sé pero yo toda la gente que conozco que tiene 100 megas es porque tiene el PC 24 horas descargándose cine con copyright.
84 mensajes Página 3 de 6

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados