En este foro tiene cabida cualquier tema relacionado con los canales que se emiten en Vodafone TV, tanto por fibra como por cable.
88 mensajes Página 3 de 6
djfran28 escribió: Por ejemplo mi macbook cuando estoy grabando cosas a saco se oye el disco duro, el ric ric, a pesar de ser de 2.5'' y "de apple" que se supone cuida todo ese tipo de cosas (y se pagan claro).


Hombre, por mucho apple que tengas comprado, los discos duros son los mismos que te puedes encontrar en un acer aspire o en un hp. Apple compra todos los componentes al igual que las demás marcas, no por ser "de apple" significa que sea mejor (Aquí es donde la gente se equivoca muchisimo, pagas la marca al igual que ocurría con Compaq o Toshiba).

djfran28 escribió: De todas formas se podría minimizar si usan un modelo de disco tipo WD Green de 5400 rpm. Me parece muy extraño que una compañía como Tivo la cague poniendo discos duros ruidosos con la experiencia que tiene ya en EEUU y UK, poner SSD es una utopía porque un simple disco de 256GB ya costaría 350 euros solo el disco duro pero que tuvieran unos modelos de disco "clásico" con un rango de ruido mas que probado es lo mas normal.


Un disco duro SSD no se puede poner ya que, a parte de que sea caro (que no es el factor más importante), estos discos duros no están preparados para escribir de forma masiva. Son buenos discos duros para sistemas operativos ya que sus tasas de lectura/escritura son muy buenas, pero su vida útil es muchísimo menor que la de un disco duro tradicional (Se degradan mucho más rápido y acabas perdiendo la capacidad de escribir en esos bancos de memoria, para las MLC 10.000 ciclos de escritura, y las DLC unos 100.000). De ahí que los discos duros no profesionales sean de 64, 128 y en algunos casos 256 Gb.

La gente suele complementar dichos discos duros con uno mecánico para la escritura masiva de datos (lease multimedia, p2p, etc...), donde los borrados de datos suelen ser bastante frecuentes.

Un saludo.
Y se que son componentes igual los de apple, solo que en lugar de ponerte un maxtor te ponen uno mejor a eso me refería.

Sobre los SSD de acuerdo, yo solo he querido recalcar la parte monetaria que ya de por si sola lo descarta aunque tecnicamente todavía no están preparados para ciertos usos intensivos, SSD para sistema y HDD para datos.
Yo creo que el problema no es tanto el disco duro, sino el hecho de que no está aislado para nada. El deco lo tengo encima de un grabador Sony al que es imposible escucharle el HD en ningún momento, tan sólo de vez en cuando se oye el pequeño ventilador de detrás. Seguramente el de Virgin está más encapsulado y el ventilador existe para poder extraer el calor que genera. Yo el de ONO lo veo más cutrongo, un disco duro encima de una placa y palante.
Hola a todos:
Un pregunta tonta, ¿si Cisco y Tivo :mrgreen: ya tenian un deco, el de Virgin, probado y listo, por qué Ono ha tenido que cambiarlo?
En cuanto a Apple, no se si vosotros habeis tenido alguna vez un Mac, pero yo os escribo desde un Macmini, que esta en mi cuarto y que lo unico que me molesta para dormir es la luz que indica que esta encendido.
Ya se que me vais a poner a parir, pero lo que voy a indicar es que es ruido es cuestion de diseño, es decir, de la calidad de los componentes y del aislamiento acustico que tenga el aparato en cuestion, pues igual que tengo el Mac, con cero ruido, monte un Pc, que tengo, comprando componentes silenciosos, desde el disipador, hasta la caja y por supuesto, los ventiladores, asi como discos duros de calidad, y para los que decis que todos son iguales, os aseguro que no.
En conclusion, no admito que que un deco Tivo se escuche, no es logico ni admisible, y ya cada cual que haga y diga lo que quiera, pero hablamos de un deco de alta gama, y os aseguro que por ejemplo el Iplus no se escucha, y por supuesto los discos Iomega, tampoco, y me parece que con ellos si son comparable.

Un saludo, y que conste que, por desgracia, yo no tengo Tivo, ya que en Sevilla, cualquiera sabe cuando estara disponible, y todavia "disfruto" :mrgreen: [smilie=angel.gif] mi magnifico ADB
Miguel
Sevilla
Yo después de una semana con Tivo puedo decir que si bien los primeros dias escuchaba un poco el sonido del disco duro (muy poco, por cierto) y solo con la tele apagada, he de decir que ahora ese ruido ha desaparecido por completo, y no es que me haya acostumbrado, ya que directamente el ruido no existe, solo escucho en alguna ocasión el "clac" del disco duro cuando avanzo una grabación con la tercera velocidad, pero también muy poco.

En modo de uso normal solo oigo, y si acerco la oreja, el sonido de lo que tal vez sea un ventilador, pero creo que es como el buen vino, que con el tiempo va mejorando :D (o eso espero!)

Saludos,
Dani
Entonces, ¿no hay forma de modificar las opciones del deco para que no este grabando constantemente?

¿Que graba por defecto, el canal en el que estes situado¿ ¿Los dos canales que tu le digas?

Me parece muy raro que no haya forma de desactivar la grabacion.

Saludos.
Tom_Jones escribió: Entonces, ¿no hay forma de modificar las opciones del deco para que no este grabando constantemente?

¿Que graba por defecto, el canal en el que estes situado¿ ¿Los dos canales que tu le digas?

Me parece muy raro que no haya forma de desactivar la grabacion.

Saludos.

Segun se puede leer en las FAQ de TiVo el timeshift no se desactiva nunca, salvo que desconectes el deco de la red electrica o uses el interuptor.
Pues estarás conmigo es que es un poco raro que se esté grabando cuando el deco está en stand-by. ¿Para qué?, que grabe lo programado, las sugerencias... vale, pero que grabe lo que se estaría viendo si el deco estuviera encendido me parece un poco absurdo. A lo mejor no caigo en su utilidad (¿que cuando lo enciendas puedas rebobinar al principio del programa?) pero sí que creo que sería más eficiente desde el punto de vista energético, desde el sonido generado y desde la vida útil del HD que al entrar en stand-by el HD se parara salvo para lo que comentaba antes, su uso normal.

Saludos
Falquian escribió: Pues estarás conmigo es que es un poco raro que se esté grabando cuando el deco está en stand-by. ¿Para qué?, que grabe lo programado, las sugerencias... vale, pero que grabe lo que se estaría viendo si el deco estuviera encendido me parece un poco absurdo. A lo mejor no caigo en su utilidad (¿que cuando lo enciendas puedas rebobinar al principio del programa?) pero sí que creo que sería más eficiente desde el punto de vista energético, desde el sonido generado y desde la vida útil del HD que al entrar en stand-by el HD se parara salvo para lo que comentaba antes, su uso normal.

Saludos


¿Alguno habéis probado a hacer timeshift habiendo estado el deco apagado? Ahora mismo no estoy en casa pero yo creo que sólo funciona si está encendido, y si desactiváis la grabación de sugerencias, no deberías de oirse ningún ruido...
Despues de toda la noche instalado y con eso de que uno madruga, he estado en el salon y he de decir que de momento, es mas silencioso de lo que me esperaba, tenia miedo con todo lo que se habla del ruido, otra cosa que me gusta es que es, bastante mas pequeño que el iplus.



Aparte del ruido de escritura se puede apreciar otro mas.
el ruido es del módem,que esta activo todo el tiempo.
:) Buenas. Queria comentaros que a mi me lo instalaron ayer y ya me han venido los Tecnicos para comprobar lo de los ruidos. Me han venido dos, uno que estaba aprendiendo y un Ingeniero de la zona.
Me han estado explicando que en cierto modo es normal el ruido, por que el Disco duro esta constantemente grabando, ya que si no, de que otra manera, cuando estas viendo un programa en directo podrias rebobinar o parar para continuar viendolo cuando y como tu quieras. Eso sin contar cuando grabas programas elegidos por ti.
Me ha dicho que el ruido es normal, lo que no quiere decir que sea admisible por nadie, ya que existen otros aparatos que no emiten ningun ruido. Al parecer es un problema de diseño, ya que tiene tantisimos agujeros de ventilacion.
He leido en un Post que alguien queria saber los decibelios, pues a mi me ha enseñado una grabacion que tiene en el movil y en el cual han hecho una medicion con Sonometro y el resultado que le daba era de 46dB. Me han comentado que eso es la mitad de ruido que se genera en una conversacion con uno tono bajo.
Tambien me ha sugerido el Tecnico que, ya que de momento Ono no pone ningun interes y ya que el aparato no se calienta tanto, como para tener justificado una ventilacion tan exagerada, se podria tapar de alguna manera para atenuar el ruidito(cric-cric). De todos modos ya os digo que es molesto cuando esta en silencio la casa, pero intentare convivir con el aparato, ya que el servicio es espectacular.
Un saludo y espero haber aportado algo. :D
En una charla normal se generan de 20 a 25 decibelios. Y por encima de 80 decibelios en los hogares a partir de las 10.00 de la noche, por ejemplo, está prohibido en muchos municipios. :wink:
Nos quejamos mucho del ruido pero no solo lo hacen los decos españoles los demás también lo hacen y son igual de molestos.


88 mensajes Página 3 de 6

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 75 invitados