Vaaaamos a ver.
El problema de que no puede ser el mismo canal aqui que en Portugal, Francia, America... es por los derechos.
Si FOX en América tiene una serie y luego aqui en España otro canal que no sea FOX, pongamos AXN por ejemplo, compra esa serie FOX España no podrá emitirla. Como no se si me he explicado bien (me he liado al decirlo yo misma) pongamoslo asi:
FOX EEUU: tiene una serie
AXN España: la compra
FOX España: no la puede emitir porque los derechos los tiene AXN para España
Sobre los ejemplos que tu comentas:
MTV: si, emite programas de MTV USA (como TRL), pero es que son programas propios, ademas, sobre los videoclips no hay derechos exclusivos de cadenas.
FOX España se puede parecer en algunas series a la FOX de América, pero no en todo porque no tienen los mismo derechos de series. Las cadenas tienen que comprar los derechos para cada pais, no vale comprarlos en EEUU y luego tambien emitirlos en España, no.
Eurosport, si, pero porque compran lso derechos para toda Europa. Pero aún asi a veces no pueden emitirlo como deberia ser en su pais. Véase el caso de el Motociclismo. En España los derechos los tiene TVE por lo que Eurosport lo que hace es emitirlo con comentarios en inglés.
ESPN, es que este canal es de clásicos de deportes. Nunca verás en este canal cosas en directo, por lo que no hay impedimento con ninun derecho.
VH1, lo mismo que la MTV. Ambos canales producidos por Viacom.
MGM, estoy seguro que no emiten lo mismo que en otro pais. Se pueden llamar igual, pero hay que cumplir con lo de siempre, la compra de los derechos.
heffeque escribió: David_Peña escribió:
Si el canal se hiciese en España, sus contenidos tambien tendrian que ser para España, por lo que tendrian que conseguir los derechos para España.
No entiendo eso. ¿Me lo podrías explicar?
Si, la verdad es que me expreso de pena.
A lo que me refería era a que si un canal emite en España, tiene que conseguir los derechos para España. Como te he explicado arriba en este mensaje.
heffeque escribió: David_Peña escribió:
Y asi podriamos estar con todos, o casi todos, los canales. Wink
Em... no sé si con lo que has escrito me estás dando la razón o no. Al principio parece que dices que tengo un concepto erróneo de cómo se hace la programación de los canales de pago pero luego... luego yo "entiendo" que me estás dando la razón o no te entiendo lo que me quieres decir.
A lo que me refería era a que todos los canales tienen que pujar por los derechos que deseen. Y luego si los ganan pues es cuando lo pueden emitir y esto lo tienen que hacer todos los canales que emitan contenidos de este tipo.
Espero que ahora me hayas entendido algo mejor.