En este foro tiene cabida cualquier tema relacionado con los canales que se emiten en Vodafone TV, tanto por fibra como por cable.
12 mensajes Página 1 de 1
Pues resulta que en la nueva ley general audiovisual que se aplica desde hoy podemos leer:
Por su parte, y con el objeto de garantizar el
mantenimiento del pluralismo informativo y audiovisual,
la Corporación de Radio y Televisión Española
garantizará la cesión de sus canales de radio y
televisión a los prestadores de los servicios de difusión
de televisión por cable, por satélite y por protocolo
de Internet (IPTV), sin contraprestación económica
entre las partes.
Asimismo, los licenciatarios de los servicios de
comunicación audiovisual de ámbito estatal facilitarán
la cesión de sus canales principales de televisión
en abierto, previa negociación para fijar la contraprestación
económica acordada entre las partes.


Es decir, que se obliga a TVE a que sus canales se emitan por ono, imgenio, D+, euskaltel, etc etc, sin recibir dinero a cambio.
Ahora, Antena3, Telecinco, cuatro, y laSexta dejan de estar obligadas a emitir su señal por la tv por cable, por lo tanto, si ono quiere mantener sus señales, deberá pagar a estas cadenas para difundirlas.lo mismo pasa con las demás plataformas.
¿Viendo el rumbo que ono lleva con su tv, podría ser que chocara con alguna cadena y que por tanto dejaria de emitirse por Ono?
Imagen
Ojo porque lo que dice es "Contraprestación económica entre las partes", no necesariamente tiene que ser ono quien pague a las generalistas, puede ser al revés, que cobre por su difusión. En todo caso es una situación parecida a la que ya teníamos con los canales solo-tdt que habia que negociarlos como si fuesen de pago. Quizá por eso en los últimos meses hemos visto como casi todos los TDT (salvo Sogecable ya sabemos por qué) se han ido incorporando a ONO.
#NuevaNeeo
Como dice Ryuben, viendo la tendencia, no creo que perdamos ningún canal. Que yo recuerde ya están todos los canales de la TDT en ONO salvo los de Sogecable. :wink:
Pues como sean las generalistas privadas las que ahora pidan dinero por estar en plataformas, en el caso de ONO y conociéndo lo 'lúcidos' que son, nos quedamos sin esas cadenas XD
#NuevaNeeo
claro claro manny, yo me referia a las cadenas privadas generalistas (antena3, laSexta, telecinco, cuatro, veo...) y no a las TDT. Ahora tienen todo el derecho de pedirle a ono dinero a cambio de su señal, o bueno, al rever, que le den a ono un cheque, pero eso lo veo menos probable.
Y recordemos que en D+, que no estaba obligada a emitir las generalistas (que no TDT) y que por tanto les podian pedir una contraprestacion a D+, esta plataforma salió tarifando con laSexta y dejo de estar en ella.
Imagen
La salida de laSexta del dial de Digital+ no tiene nada que ver con eso. Tiene que ver con la guerra del fútbol y con una supuesta clausula que Sogecable incumplió al no poner a laSexta en el dial 6 de Digital+.
Lo que dice el texto es que a partir de ahora, se podrá negociar una contraprestación económica, es decir que pueden llegar a un acuerdo. Pero la obligación sigue existiendo, es decir, salvo en el caso del satélite, las generalistas deben seguir emitiéndose. La diferencia es que ahora se exige el acuerdo previo.

Lo que no se indica es lo que ocurrirá caso de que no se llegue a dicho acuerdo, ya que no se establecen mecanismos de mediación. Y conociendo a ONO no sería de extrañar que pudiese llegarse a dar tal situación. En cualquier caso, en un principio, salvo los canales ligados a Sogecable (y menos a partir de ahora que Mediaset anda por medio), yo creo que estarán todos.
Esa "obligacion" también estaba en las cadenas exclusivas de TDT, y muchas operadoras, al no llegar a acuerdo, no emitieron los canales...
**Chiscu**
No, la obligación sólo afectaba a las "cadenas más importantes" de cada empresa. Las que entendemos por generalistas, vamos. El resto de cadenas de la TDT no se incluía, aunque todos pensaron en un principio que era así (inferencia, deducción) y por ello el jaleo que armó ONO al principio con aquello de "toda la TDT".
En su momento, que yo recuerde, se decia que las cadenas de TDT debían estar en las operadoras, previo acuerdo entre las partes... lo mismo que ahora...
**Chiscu**
Vaya lío. Yo no había leído este post. Gracias que yo no veo las cadenas generalistas españolas. Bueno miento, veo Aída, La Que se avecina cuando lo ponen, y me enganché también a Física o Química y no veo nada más de esas cadenas, pero eso sí, nunca lo veo por ONO, apago el receptor y lo veo por la TDT que se ve mucho mejor. De hecho ONO sólo lo tengo como un añadido, cuando en la TDT y en el SAT no veo nada que me merezca, y entoces enciendo el deco de ONO, y normalmente desgraciadamente tampoco me suele interesar nada de lo que ofrecen y acabo en el videoclubOJO viendo un refrito de esos que tienen. Y me gustan mucho los documentales, pero no se que pasa que siempre que pongo Discovery están dando esa propaganda de unos tatuadores de Miami que no me interesa nada de nada (y eso que me gustan muchos los tatuajes), y cuando veo que dan eso digo: "pero que pesados ....." jajajajaja.
Lo del Miami INK tienes razón, siempre, pero lo de que cuando no hay nada en la TDT pones ONO...yo lo hago al revés, por eso de ver TVE HD o CNN+...pero al revés?
Imagen
12 mensajes Página 1 de 1

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados