mario123 escribió: Lo de tener el WMM activado o desactivado da resultados muy dispares, no sé q pensar (lo he medido todo con el LineBenchmark), ya q en algunos foros (incluído éste) recomiendan desactivarlo para tener un mejor funcionamiento:
1) En el portátil, q tiene WiFi N, con el WMM activado me da 52,9MB de bajada / 2,96Mb de subida / 70ms de media de Ping / 41ms de media de Rutas.
Con el WMM desactivado, en cambio, me da 26MB de bajada / 2,97MB de subida / 72ms de media de Ping / 42,7ms de media de Rutas
2) En el ordenador de sobremesa, conectado por cable ethernet directamente al router, me da con el WMM activado 52,2MB de bajada / 2,93MB de subida / 69,80ms de media de Ping / 38,20ms de media de Rutas.
Con el WMM desactivado me da 51,9MB de bajada / 2,94MB de subida / 69,25ms de media de Ping / 37,40ms de media de Rutas.
3) En la PS3 (q sólo tiene WiFi 802.11b/g, no N), haciendo la prueba de conexión a internet me sale con el WMM activado 6,4Mb de bajada / 1,7MB de subida
Con el WMM desactivado, 8,2MB de bajada y 1Mb de subida.
¿Es mejor para el tema de velocidad de la conexión/descargas tener el WMM activado o no en el router?
Gracias por anticipado.
Un saludo.
yo no los veo dispares, en tu caso en el único punto en el que te baja la velocidad de manera muy apreciable es al conectarse la ps3 via g, lo cuál es normal porque es un dispositivo más lento
el wmm es para activar la alta velocidad en redes 802.11n
leeros esto que es muy interesante
http://www.smallnetbuilder.com/wireless ... s-with-wmmen mi caso necesito alta velocidad para ver pelis fullhd en la tele (wifi n) o en la xbox (wifi n)
depende de tus prioridades, en mi caso lo primera son las pelis, tengo un portátil y la wii con g pero me da igual conectarme a internet más despacio con ellos