conectado escribió: El router que venden a 50 € tambien necesita el cablemodem o se conecta el coaxial directamente ?
Porque si necesita cablemodem , me quedo con el WRT54GL :)
El router es un router neutro (como tu WRT54GL), pero si de verdad lo venden por 50 € (que me extrañaría) yo me lo pillo de cabeza y eso que ya tengo un WRT54GL como tú. ¿Por qué? Pues porque es un router que en tiendas hoy en día cuesta más de 100 € mientras que el WRT54GL cuesta unos 50 €.
¿Por qué? Pues por dos razones:
1. El WRT54GL se queda corto para los 50 Mbps.
2. Agradecería tener LAN 1Gbps y Wi-Fi N.
Explico:
1.
El WRT54GL es (era) una bestia porque tenía infinidad de firmwares basados en linux que hacían de este router ser un mini-servidor, con el que se pueden hacer infinidad de trastadas. Problema: la CPU del WRT54GL apenas tiene espermatozoides (es un impotente xD ).
En WAN-to-LAN que consigue son 53 Mbps, el LAN-to-WAN es de 51 Mbps y si hacemos WAN-to-LAN y LAN-to-WAN a la vez, obtenemos un throughput combinado de 36 Mbps, 18 Mbps cada sentido (no confundir WAN con WLAN).
Está claro que en una descarga pura, con 50 Mbps sí que puede, pero si le añadimos un mínimo de caudal de subida, algún forwarding de puertos, alguna prioridad QoS o cualquier milandrina, la pobre CPU se queda corta corta. Bueno, y si encima le añadimos acceso por Wi-Fi la pobre CPU del router muere de agotamiento.
Comentar también que como mucho se puede mejorar un poco el rendimiento respecto al firmware original usando el firmware Tomato y overclockeando la CPU del router, pero aun así le veo más sentido a comprarse un router moderno que seguir con el WRT54GL. Ah, y al contrario de lo que piensan muchos, el DD-WRT no mejora el rendimiento del router, lo empeora bastante. ¿Por qué? Porque utiliza un núcleo de linux más avanzado que a la CPU le cuesta más, a parte de utilizar unos controladores más genéricos que no están optimizados para ningún router en particular. DD-WRT es un firmware impresionante, pero para las conexiones a internet de hoy en día, termina siendo una carga en exceso para los pobriños WRT54GL.
¿Y cómo de bueno es el que Ono "dice" que venderá por 50 € ? Pues parece ser que es bueno. Muy bueno. No permite por ahora meter ningún firmware linux alternativo, pero el que trae de por sí parece ser que no es malo, y las especificaciones hardware son bastante prometedoras. Donde el WRT54GL consigue 53 Mbps, el DIR-655 (el que dice Ono que venderá por 50 €) consigue 231 Mbps, donde 51 -> 245, donde 36 -> 254. Vamos, que problemas con el tema WAN no va a haber, al contrario que con el WRT54GL.
2.
Y la LAN 1 Gbps con además la Wifi-N, se agradecen, que últimamente cada vez que quiero pasar una peli en alta definición de un ordenador a otro, se eterniza, sea wifi-g, sea ethernet 100 Mbps. La LAN debería ir prácticamente a la velocidad de sincronización ya que no interviene apenas la CPU del router (o sea se, a unos 120 MB/s si el disco duro aguanta esas transferencias) y la Wifi-N parece ser que en este router va a unas velocidades en torno a unos 51-54 Mbps en condiciones "normales", mientras que a mi Wifi-G me va a unos 26-29 Mbps.
¿Otras soluciones?
Pues hay otros routers buenos, pero no siempre es intuitivo saber cuales son mejores. Mismamente el WRT300N es obvio que es mejor que el WRT150N, pero no es tan obvio que el WRT300N sea mejor que el WRT600N, que bueno, el 600 añade soporte para Wifi-A, pero la CPU no es tan potente como la del 300.
Bueno, espero que hayan quedado algunas cosas claras. Si necesitáis alguna cosa me podéis preguntar.
PD: Y saludos, que hacía mucho que no me pasaba por aquí :-)