Todo lo relativo al nuevo descodificador Sagem con Software Tivo, disponibilidad, instalación, nuevos canales, ofertas y funcionamiento.
904 mensajes Página 8 de 61
carlorena escribió:
tiric escribió:
aguiluxo escribió: Que el deco es de bajo coste, y bastante mediocre, no creo que lo pueda negar nadie. El deco no es Tivo ni nada, por mucho que el software lo sea. Lo que me extraña es que Tivo haya permitido o adaptado su software para ese cutre-deco....

Pero me puedes explicar en que te fundamentas para decir que el deco es bastante mediocre? En que no te gusta y punto?

Si el equipo funciona bien y hace bien todo lo que se supone que hace, el deco no es mediocre.

Una cosa es que no sea de tu agrado y otra es decir que es mediocre porque no te gusta.

Hablas del tivo actual como si fuese un equipo altisimo de gama cuando tienen un disco duro de lo mas barato y ruidoso.


Pd: sigo diciendo que me asombra que tu y algun otro del foro os creais con mas derecho a decir que es tivo y que no que la propia empresa TIVO.

todos los equipos tivo son powered by tivo. Tivo es un sofware y nada mas modificable como cualquier otro software en funcion de lo que se quiera hacer. Todos los moviles android son android independientemente del fabricante, la capa de personalizacion etc etc en todos sigue saliendo el logo de powered by android porque son android.


Te patrocina ono-vodafone. Este nuevo aparato funciona un poco mejor que el tivo que yo tengo. Pero no es para hechar cohetes. Si han hecho un gasto tan elevado (ya que los receptores se cambian muy de tarde en tarde), que hubiesen puesto un tivo bolt cobrando y esta revolucion gratis. un saludo.

A que te refieres con que funciona un poco mejor que el tivo actual?

Hemos visto en los videos que la interfaz se mueve sin problema en todos los apartados, que mas tiene que hacer para decir que va bien?

Yo no digo que el nuevo tivo sea la reostia ni nada, pero de ahi a decir que es mediocre NO porque el deco funciona bien y por tanto calificarlo como mediocre no es correcto.

tiric escribió:
Hablas del tivo actual como si fuese un equipo altisimo de gama cuando tienen un disco duro de lo mas barato y ruidoso.

El Cisco de Ono powered by Tivo tiene un hardware similar al del Tivo Premiere.

tiric escribió: Todos los moviles android son android independientemente del fabricante, la capa de personalizacion etc etc en todos sigue saliendo el logo de powered by android porque son android.

Es que en el nuevo "Tivo 4k" el powered by Tivo no parece por ningun lugar del interface, ni el mando tiene un boton Tivo, ni na de na.
Y al margen de eso la calidad del Sagem es muy pobre, la base del Tivo 4k es la misma del 4k Adsl, mismo hardware primario, mismo sistema operativo (linux by Sagem) lo unico diferente es el interface de usuario.
axnspain escribió:
tiric escribió: todos los equipos tivo son powered by tivo. Tivo es un sofware y nada mas modificable como cualquier otro software en funcion de lo que se quiera hacer. Todos los moviles android son android independientemente del fabricante, la capa de personalizacion etc etc en todos sigue saliendo el logo de powered by android porque son android.

Si estamos de acuerdo en que TIVO es un software y punto, que puede ser instalado en cualquier dispositivo.

Eso es como un WINDOWS 7 (por ejemplo), pero no es lo mismo instalar en un ordenador un Windows 7 Home Edition o Professional completo (tal como lo creo Microsoft y que necesita su 1GB Memoria Ram, sus 20GB de disco duro, etc..), que esos Windows 7 que hay disponibles para sistemas de "bajo recursos", que si, son Windows 7 pero tienen muchas caracteristicas y cositas desactivadas o directamente no disponibles, que es por lo que se les puede instalar en ordenadores con menos de 1GB de memoria Ram, etc....

Un TIVO al 100% es lo que tenemos actualmente en los Cisco o Tecnicolor, que es un software completo, mientras que los "Sagemcom" tienen software TIVO, pero con ciertas caracteristicas y cosas deshabilitadas, por lo que al 100% no es un TIVO. Por ejemplo, el servicio "Me Gusta / No Me Gusta" no esta disponible, como tampoco esta lo de las "Sugerencias", y otras cosas.

De hecho, como dije, ni siquiera la propia Vodafone lo vende al abonado como TIVO 4K, sino como "Vodafone 4K", cosa que el TIVO actual, si que lo vende como servicio "TV Inteligente TIVO".

De verdad axnspain tienes razon en lo que dices pero mientes al decir que tivo 100% es lo que tenemos ahora con los cisco. Eso no es verdad, no tenemos capacidad de ampliacion de disco duro. Ni tivotogo ni tivotogoback ni app propia de tivo con todas sus caracteristicas, ni posibilidad de ver las grabaciones en remoto ni tienda de apps.

El tivo actual esta muyyyy capado con respecto a los estadounidenses, sin embargo os empeñais en decir que aqui la gran diferencia es el disco duro.

Si el tivo en españa tuviera todas esas funciones que no tiene daria igual nube o hdd.
yomimmo escribió:
tiric escribió:
Hablas del tivo actual como si fuese un equipo altisimo de gama cuando tienen un disco duro de lo mas barato y ruidoso.

El Cisco de Ono powered by Tivo tiene un hardware similar al del Tivo Premiere.

tiric escribió: Todos los moviles android son android independientemente del fabricante, la capa de personalizacion etc etc en todos sigue saliendo el logo de powered by android porque son android.

Es que en el nuevo "Tivo 4k" el powered by Tivo no parece por ningun lugar del interface, ni el mando tiene un boton Tivo, ni na de na.
Y al margen de eso la calidad del Sagem es muy pobre, la base del Tivo 4k es la misma del 4k Adsl, mismo hardware primario, mismo sistema operativo (linux by Sagem) lo unico diferente es el interface de usuario.

Aparece en la interfaz el logo de tivo. No necesita mas.

El tivo actual tambien tiene base linux.

No sabemos que caracteristicas hardaware tiene el nuevo tivo.

Eso de que la base es la misma que la del 4k no tivo en cuanto a software, te lo sacas de la manga o tienes info al respecto?
tiric escribió: De verdad axnspain tienes razon en lo que dices pero mientes al decir que tivo 100% es lo que tenemos ahora con los cisco. Eso no es verdad, no tenemos capacidad de ampliacion de disco duro. Ni tivotogo ni tivotogoback ni app propia de tivo con todas sus caracteristicas, ni posibilidad de ver las grabaciones en remoto ni tienda de apps.

El tivo actual esta muyyyy capado con respecto a los estadounidenses, sin embargo os empeñais en decir que aqui la gran diferencia es el disco duro.

Si el tivo en españa tuviera todas esas funciones que no tiene daria igual nube o hdd.

Siento contradecirte, pero las funciones de Tivotogo y el resto si estan presentes en el firmware Tivo de los Cisco, la diferencia es que nuestro proveedor no las ha querido activar, e incluso desde que entro Vodafone desactivo alguna de las caracteristicas que ya estaban activas.
Es muy distinto que una funcion este en un sofware y no este activa a que esas funciones ni esten implementadas como ocurre en el nuevo.
axnspain escribió:
tiric escribió: todos los equipos tivo son powered by tivo. Tivo es un sofware y nada mas modificable como cualquier otro software en funcion de lo que se quiera hacer. Todos los moviles android son android independientemente del fabricante, la capa de personalizacion etc etc en todos sigue saliendo el logo de powered by android porque son android.

Si estamos de acuerdo en que TIVO es un software y punto, que puede ser instalado en cualquier dispositivo.

Eso es como un WINDOWS 7 (por ejemplo), pero no es lo mismo instalar en un ordenador un Windows 7 Home Edition o Professional completo (tal como lo creo Microsoft y que necesita su 1GB Memoria Ram, sus 20GB de disco duro, etc..), que esos Windows 7 que hay disponibles para sistemas de "bajo recursos", que si, son Windows 7 pero tienen muchas caracteristicas y cositas desactivadas o directamente no disponibles, que es por lo que se les puede instalar en ordenadores con menos de 1GB de memoria Ram, etc....

Un TIVO al 100% es lo que tenemos actualmente en los Cisco o Tecnicolor, que es un software completo, mientras que los "Sagemcom" tienen software TIVO, pero con ciertas caracteristicas y cosas deshabilitadas, por lo que al 100% no es un TIVO. Por ejemplo, el servicio "Me Gusta / No Me Gusta" no esta disponible, como tampoco esta lo de las "Sugerencias", y otras cosas.

De hecho, como dije, ni siquiera la propia Vodafone lo vende al abonado como TIVO 4K, sino como "Vodafone 4K", cosa que el TIVO actual, si que lo vende como servicio "TV Inteligente TIVO".

Actualmente vodafone no publicita el tivo como tivo. Sino como vodafone tv la tv inteligente tivo no aparece mucho en su web ni nada.

Virgin ha llamado a su nuevo tivo v6. Y ni rastro del logo tivo en el equipo.
yomimmo escribió:
tiric escribió: De verdad axnspain tienes razon en lo que dices pero mientes al decir que tivo 100% es lo que tenemos ahora con los cisco. Eso no es verdad, no tenemos capacidad de ampliacion de disco duro. Ni tivotogo ni tivotogoback ni app propia de tivo con todas sus caracteristicas, ni posibilidad de ver las grabaciones en remoto ni tienda de apps.

El tivo actual esta muyyyy capado con respecto a los estadounidenses, sin embargo os empeñais en decir que aqui la gran diferencia es el disco duro.

Si el tivo en españa tuviera todas esas funciones que no tiene daria igual nube o hdd.

Siento contradecirte, pero las funciones de Tivotogo y el resto si estan presentes en el firmware Tivo de los Cisco, la diferencia es que nuestro proveedor no las ha querido activar, e incluso desde que entro Vodafone desactivo alguna de las caracteristicas que ya estaban activas.
Es muy distinto que una funcion este en un sofware y no este activa a que esas funciones ni esten implementadas como ocurre en el nuevo.

Es ridiculo, de que me sirve que esten si no las van a activar. Lo unico que ha capado vodafone es dlna y porque no funcionaba precisamente bien que digamos. ¿era funcional? SI pero no cumple con lo que puedes esperar de un servicio de pago y mejor quitarlo. Ahora tienen plex.
tiric escribió: Eso de que la base es la misma que la del 4k no tivo en cuanto a software, te lo sacas de la manga o tienes info al respecto?

Todos los decodificadores de Sagemcom usan una version de linux especificamente desarrollada por ellos y es la misma para todos, solo se diferencian por los drivers que incluyen unos y otros en funcion del tipo de sintonizador o funcion a realizar (OTT, IPTV, DVB-C, DVB-S, DVB-T etc)
tiric escribió: [Lo unico que ha capado vodafone es dlna y porque no funcionaba precisamente bien que digamos. ¿era funcional? SI pero no cumple con lo que puedes esperar de un servicio de pago y mejor quitarlo. Ahora tienen plex.

La funcionalidad del dlna de los decos Cisco era exactamente la misma que la de los Tivo americanos o ingleses y no solo se cargo eso, sino tambien la reproduccion de contenidos desde una unidad externa conectada por USB.
Y lo del plex es un chiste por resolucion y funcionalidades, para reproducir no necesito plex, necesito un cliente dlna.
Plex es para estar instalado en uns NAS o en un ordenador donde almacenes contenidos para reproducir en el resto de dispositivos de tu hogar.
tiric escribió: Aparece en la interfaz el logo de tivo. No necesita mas.

Dime donde porque por mas que miro y repaso los videos publicados por los usuarios que lo tienen instalado no lo veo en ningun lugar.
En el otro lo tienes cada vez que entras al menu, exactamente como en el Virgin tanto el antiguo como el moderno v6.
yomimmo escribió:
tiric escribió: Aparece en la interfaz el logo de tivo. No necesita mas.

Dime donde porque por mas que miro y repaso los videos publicados por los usuarios que lo tienen instalado no lo veo en ningun lugar.
En el otro lo tienes cada vez que entras al menu, exactamente como en el Virgin tanto el antiguo como el moderno v6.

Mira los videos. En el menu principal en la esquina inferior izquierda.


Imagen
yomimmo escribió:
tiric escribió: [Lo unico que ha capado vodafone es dlna y porque no funcionaba precisamente bien que digamos. ¿era funcional? SI pero no cumple con lo que puedes esperar de un servicio de pago y mejor quitarlo. Ahora tienen plex.

La funcionalidad del dlna de los decos Cisco era exactamente la misma que la de los Tivo americanos o ingleses y no solo se cargo eso, sino tambien la reproduccion de contenidos desde una unidad externa conectada por USB.
Y lo del plex es un chiste por resolucion y funcionalidades, para reproducir no necesito plex, necesito un cliente dlna.
Plex es para estar instalado en uns NAS o en un ordenador donde almacenes contenidos para reproducir en el resto de dispositivos de tu hogar.

Lo de plex segun han comentado viene capado por tivo y no por vodafone. Plex actua como un cliente dlna avanzado disponible para casi cualquier plataforma. Si tienes un nas te montas un server pero si no lo tienes lo usas como un cliente dlna con una mejor interfaz y caracteristicas.
yomimmo escribió:
tiric escribió: Eso de que la base es la misma que la del 4k no tivo en cuanto a software, te lo sacas de la manga o tienes info al respecto?

Todos los decodificadores de Sagemcom usan una version de linux especificamente desarrollada por ellos y es la misma para todos, solo se diferencian por los drivers que incluyen unos y otros en funcion del tipo de sintonizador o funcion a realizar (OTT, IPTV, DVB-C, DVB-S, DVB-T etc)

Por esto que dices yo digo que presupones porque realmente no sabemos hasta que punto ha metido mano vodafone o tivo en el software. Lo mismo en este caso sagem solo ha puesto el hardware y todo el soft lo ha hecho tivo desde la base. Ya digo que no lo sabemos. De todas formas si la base es la linux de sagem hay que tener en cuenta que linux es software libre y modificable de arriba abajo por lo que no sabemos hasta que punto cambia.
A mi entender han implementado Tivo Lite en vez de Tivo completo

https://business.tivo.com/content/dam/t ... etails.pdf

Mas economico y con menores requerimientos de hardware.
tiric escribió:
yomimmo escribió:
tiric escribió: [Lo unico que ha capado vodafone es dlna y porque no funcionaba precisamente bien que digamos. ¿era funcional? SI pero no cumple con lo que puedes esperar de un servicio de pago y mejor quitarlo. Ahora tienen plex.

La funcionalidad del dlna de los decos Cisco era exactamente la misma que la de los Tivo americanos o ingleses y no solo se cargo eso, sino tambien la reproduccion de contenidos desde una unidad externa conectada por USB.
Y lo del plex es un chiste por resolucion y funcionalidades, para reproducir no necesito plex, necesito un cliente dlna.
Plex es para estar instalado en uns NAS o en un ordenador donde almacenes contenidos para reproducir en el resto de dispositivos de tu hogar.

Lo de plex segun han comentado viene capado por tivo y no por vodafone. Plex actua como un cliente dlna avanzado disponible para casi cualquier plataforma. Si tienes un nas te montas un server pero si no lo tienes lo usas como un cliente dlna con una mejor interfaz y caracteristicas.

Plex viene capado por falta de capacidad del aparato, tivo bolt admite 1080p
Lo dicho un deco low cost.
904 mensajes Página 8 de 61

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado