En referencia al anterior mensaje: ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ??????????
En cuanto a lo que hablaba ideos, es cierto que se ha discutido a veces los horarios de la liga española para adaptarlos a audiencias internacionales, pero prefiero que sigan pensando antes en el público español. Yo soy así de raro. Bastante daño ha hecho por ejemplo el fútbol en abierto, que ha hecho que vaya menos gente a los campos, como para que inventen horarios raros. De todos modos, el horario del sábado a las 12:00 lo veo malo, pero no tan malo. Eso de que casi todo el mundo trabaja, pues como que no.
Y tengamos varias cosas en cuenta: a) Un horario malo para Asia puede ser bueno para América del Sur, gran mercado del fútbol español. b) La liga italiana comparte horarios (más o menos) ingleses y no la tengo por una liga superior a la española. En todo caso, no está al nivel de la inglesa. c) Nunca he entendido muy bien que la gente achaque la relevancia del fútbol inglés a nivel internacional con los horarios. Hace unos años tenían esos mismo horarios adaptados a Asia y, para mí gusto, la liga española estaba por encima. ¿Qué ha pasado mientras? Que unos cuantos "tios Gilitos" árabes se han dedicado a comprar equipo ingleses a modo de negocio, gente que no tiene mucha idea de fútbol y que les importa un bledo la idiosincrasia de sus clubes. Modelo horroroso que espero no ver nunca en España.
Cada país tiene sus características y a ello puede adaptar lo horarios. En mucho lugares del mundo sería impensable un partido de fútbol a las 22:00. En España es algo normal, sobre todo los sábados. También hay gente que lo discute por tardío, pero me parece una gilipollez de discusión, puesto que en España la gente se suele acostar sobre las 12 (y alguna, más tarde). Eso será bueno, malo o regular, pero eso es otro debate.
Por cierto, si en otros países es impensable el fútbol a las 10, ni te cuento los programas de radio deportivos a las 12 de la noche, y son un éxito.
¿La gente se puede acostumbrar a otros horarios? Sí, pero cambiándolos poco a poco (lo que fueron haciendo las autonómicas y Canal +).
En cuanto a lo que hablaba ideos, es cierto que se ha discutido a veces los horarios de la liga española para adaptarlos a audiencias internacionales, pero prefiero que sigan pensando antes en el público español. Yo soy así de raro. Bastante daño ha hecho por ejemplo el fútbol en abierto, que ha hecho que vaya menos gente a los campos, como para que inventen horarios raros. De todos modos, el horario del sábado a las 12:00 lo veo malo, pero no tan malo. Eso de que casi todo el mundo trabaja, pues como que no.
Y tengamos varias cosas en cuenta: a) Un horario malo para Asia puede ser bueno para América del Sur, gran mercado del fútbol español. b) La liga italiana comparte horarios (más o menos) ingleses y no la tengo por una liga superior a la española. En todo caso, no está al nivel de la inglesa. c) Nunca he entendido muy bien que la gente achaque la relevancia del fútbol inglés a nivel internacional con los horarios. Hace unos años tenían esos mismo horarios adaptados a Asia y, para mí gusto, la liga española estaba por encima. ¿Qué ha pasado mientras? Que unos cuantos "tios Gilitos" árabes se han dedicado a comprar equipo ingleses a modo de negocio, gente que no tiene mucha idea de fútbol y que les importa un bledo la idiosincrasia de sus clubes. Modelo horroroso que espero no ver nunca en España.
Cada país tiene sus características y a ello puede adaptar lo horarios. En mucho lugares del mundo sería impensable un partido de fútbol a las 22:00. En España es algo normal, sobre todo los sábados. También hay gente que lo discute por tardío, pero me parece una gilipollez de discusión, puesto que en España la gente se suele acostar sobre las 12 (y alguna, más tarde). Eso será bueno, malo o regular, pero eso es otro debate.
Por cierto, si en otros países es impensable el fútbol a las 10, ni te cuento los programas de radio deportivos a las 12 de la noche, y son un éxito.
¿La gente se puede acostumbrar a otros horarios? Sí, pero cambiándolos poco a poco (lo que fueron haciendo las autonómicas y Canal +).