Canales, frecuencias, resintonizaciones, programación... Lo que sucede en la televisión en abierto.
701 mensajes Página 29 de 47
Al1983,el gobierno ha regalado ya bastantes decos de tdt libres por todo el territorio español,osea no es descabellado,no te digo nos regalen el deco,sino colaboren en que en su compra sea a varios meses y sin intereses.
Por supuesto hay muchas más cosas que financiar,pero creo deben velar porque exista un orden en el tema TDT de Pago,y no que cualquiera nos haga comprar un deco y luego tirarlo a la basura porque no te va a servir en un par de años.
Algo similar a las ayudas en la compra de un ordenador,ó como hacen en mi comunidad en la compra de electrodomésticos de clase Energetica A,¿ó eso se puede y lo otro no?
Puestos a pedir prefiero no ayuden en nada de eso,ni coches,ni electrodomésticos,...y den ese dinero para ayudar a la gente que lo está pasando ahora muy mal por la pérdida o en breve pérdida de su trabajo.
Tranquilos que ya habra ciertas cabeceras escritas que cara a la nueva temporada ofrecerán las famosas ofertas de decodificador + tarjeta + mes gratis por X €uros + cartilla con X numero de cupones, ademas de meterse en charcos publicando articulos interesados, y publicando portadas tendenciosas, ahora tienen que vender las excelencias de este nuevo negocio llamado TDT de pago y que mejor que lanzar una oferta de este tipo para que la gente lo conozca.
Imagen
El Gobierno lo que debería haber hecho hace tiempo, mucho tiempo, es hacer obligatoria la venta de decos HD y con MHP, para evitar mayores desembolsos futuros. Ahora se venden todavía televisiones con decos sin HD, cuando en otros países esto es impensable.

Yo creo que el gasto inicial de la TDT de pago será importante.

Con respecto a lo que comenta Chiscu, ójala, pero parece que Mediapro tiene pensando hacer caja también con sus derechos para internet. No sería mala idea para fomentar la compra del deco y la tarjeta.

Yo me abonaría a la TDT de pago con Gol TV, sólo por el hecho de disponer con libertad de la tarjeta y el deco (o CAM) para llevarla a donde me dé la gana y ver Gol TV cuándo y dónde quiera. Eso, que ahora mismo no puedo hacer con Imagenio o cualquier otra IPTV, y por lo que estaría dispuesto a pagar incluso un pequeño sobreprecio frente a lo que costará Gol TV en ONO por ejemplo.
Imagen
Prisa hoy en bolsa. Parece que la gente que se juega el dinero confía en que el Consejo de Ministros apruebe la TDT de pago.

Estoy con Ideos. Me parece una vergüenza que desde que se anunció el apagón analógico hasta que éste realmente se produzca, los españoles hayamos tenido que ir cambiando hasta 3 veces de descodificador.
Hoy Prisa ha bajado, pero esta semana ha subido mucho. Sigue esando a mayor nivel que el lunes.
Rotas las negociaciones sobre la fusion Cuatro y la Sexta:
http://www.publico.es/televisionygente/ ... rdo/fusion
Saludos, he creado el hanstag #salvemosM80radio en twitter, retwitealo

MIGUEL ANGEL VALERA MOLINA -ORIHUELA- ALICANTE
Imagen
**Chiscu**
Bestial.

Muy claro tiene que tener Imagina y Mediapro la aprobación de la TDT de pago, para enfrentarse a Prisa justo ahora. Yo receleba de la noticia de El Mundo, pero ahí está.

Digital Plus se queda sin Champions ni ligas extranjeras, a día de hoy, y encima con el marrón de pagarle a Mediapro 700 millones de euros por PPV, y la exclusiva del Plus, además de los derechos de Canal Plus Liga.

El Mundo dice que a lo largo de la mañana se emitirá un comunicado para dar por rotas las negociaciones. Veremos el contenido de ese comunicado, y las futuras relaciones de los dos grupos tras este periodo de "pax" relativa.
Si rompen, lo normal es que Prisa empezara una guerra, peeero ahora no tiene una posición de fuerza, ni con los derechos deportivos, ni con Digital +, que siue teniendo qu vender, no digamos ya si se aprueba la TDT de pago.
¿Realmente el Gobierno va a desafiar a Prisa con la aprobación de la TDT de pago? Todo apunta a que sí.

Ruptura+aprobación de la TDT de pago = el peor escensario posible para Prisa.

Lo curioso, igual que en las negociaciones para la venta de Digital Plus, es que Prisa a pesar de su delicada situación financiera, quiere seguir manteniendo el control y una cuota de poder como en sus mejores tiempos, cuando quizás debería reflexionar acerca de su viabilidad futura.

Esperaremos a la reacción de Prisa, de momento conocemos la de Mediapro y otros medios, pero estoy expectante por conocer la reacción de Prisa.

Prisa debe ser cauta en su relación con Mediapro, puesto que tiene firmado un contrato con Mediapro por los derechos de Liga y Copa del Rey, y sabemos cómo se las gastan en Mediapro. Por cierto, los juicios que se esperaban para finales de este año imagino que siguen adelante, aunque con este acuerdo que reconoce a Mediapro como poseedor de los derechos de los clubes, veremos si encima Prisa no ha terminado por finiquitar la vía judicial encima.
Sus razones tendrán para romper, pero que no nos hagan creer escusas baratas. Dice en el "El confidencial", que Mediapro lo que no quiere es asumir deudas de Prisa. En primer lugar, la deuda de Mediapro no es pequeña precisamente, en segundo lugar, Prisa tarde o tempano tiene que vender Digital + y una vez vendida (y teniendo en cuenta las cifras de las que se habalaba que ofrecían, unos 2.000 millones), la deuda de ambas sería parecida.
ideos escribió: Por cierto, los juicios que se esperaban para finales de este año imagino que siguen adelante, aunque con este acuerdo que reconoce a Mediapro como poseedor de los derechos de los clubes, veremos si encima Prisa no ha terminado por finiquitar la vía judicial encima.


No tengo eso muy claro, el acuerdo que han llegado es de futuro y está claro que a partir de la temporada que viene la mayoría de derechos eran de Mediapro, era incuestionable. Yo no sé si se hacía un reconocimiento de lo pasado.
al1983 escribió: Sus razones tendrán para romper, pero que no nos hagan creer escusas baratas. Dice en el "El confidencial", que Mediapro lo que no quiere es asumir deudas de Prisa. En primer lugar, la deuda de Mediapro no es pequeña precisamente, en segundo lugar, Prisa tarde o tempano tiene que vender Digital + y una vez vendida (y teniendo en cuenta las cifras de las que se habalaba que ofrecían, unos 2.000 millones), la deuda de ambas sería parecida.


El problema es que de momento Prisa no ha vendido Digital Plus. Quiere venderla, pero también sabee que sigue siendo la parte de su negocio que mayores "alegrías" económicas le reporta (es muy importante para el EBITDA de la compañía). Por eso ha probado poniendo en el mercado otros negocios como Santillana. Prisa pierde más valor de lo que gana con la venta de Digital Plus, y de hecho, una de las cuestiones que se han comentado en las últimas semanas era que en Mediapro preferían dejar al margen a Digital Plus, porque eso sí que descuadraba totalmente la valoración de ambas compañías para los intereses de la productora catalana claro está.
**Chiscu**
Hoy la propia Mediapro a través de su diario Público ha rebajado las expectativas sobre la aprobación de la TDT de pago, estimando que la medida se aprobará antes del inicio de Liga, pero pudiendo retrasarse el visto bueno hasta el primer Consejo de Ministros ordinario a celebrarse el día 28 de Agosto.
701 mensajes Página 29 de 47

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados