En el hipotetico caso de aprobarse la TDT de pago mucha atencion a lo que dictamine la CNC, porque el adalid del futbol barato lo ha dejado muy clarito:
Roures anulará los contratos televisivos si Competencia los reduce
Los clubes convocarían una huelga: «Sin ese convenio, peligra nuestra supervivencia»
La amenaza es real. El retraso del veredicto de la Comisión Nacional de Competencia respecto a la validez de los contratos televisivos del fútbol no tranquiliza a los equipos. Es un purgatorio insoportable. Su futuro está en vilo. Pendiente de un hilo.
La posibilidad de quedarse sin este «crédito» de cinco años es una alarma que sienten la mayoría de los clubes profesionales. No piensen en el Real Madrid y en el Barcelona. Ellos nunca tendrán problema. Fíjense en el resto, con deudas supermillonarias y la caja tonta como gran inversor.
La rotura de ese convenio firmado por 38 entidades, que ha sido la salvación de muchos, les dejaría inmediatamente «sin gasolina». Peligra su viabilidad económica. Ante esa situación extrema, los afectados convocarán una huelga en el campeonato si la CNC dictamina que los «monopolios por cinco temporadas violan la libertad de mercado».
Competencia ha esgrimido una propuesta de resolución que dejaría a los equipos sin el dinero de Mediapro, Sogecable y Telemadrid. La Comisión opina que la libertad mercantil exige monopolios máximos por tres campañas. Y deja entrever que el fútbol debería renegociar los pactos ya rubricados y reducirlos en dos años.
Mediapro: o cinco, o nada
En plena crisis, Jaume Roures, máximo responsable de Mediapro, ha saltado a la palestra para contestar al proyecto de la CNC. Y a todos. La gravedad es suprema. El dirigente de la empresa televisiva que cubre económicamente a 38 sociedades ha lanzado una advertencia definitiva a la Liga Profesional y a la Comisión Nacional: «Si los contratos por cinco temporadas deben ser reducidos a tres, Mediapro los considerará anulados, nulos de pleno derecho, pues económicamente no son rentables para el grupo mediático». Javier Tebas, vicepresidente de la LFP, explica la situación con la crudeza que el operador les presenta.
Diálogo con Lissavetzky
«Ante el desarrollo de la TDT y la inversión realizada, una duración inferior a cinco años no les interesa», concreta. La amenaza de la CNC y la contestación del gran gurú audiovisual ha puesto a la patronal del fútbol en pie de guerra. Se ha dialogado con el Secretario de Estado para el Deporte. «Hemos expuesto a Lissavetzky la gravedad que supondría la rotura de los acuerdos firmados, pero Competencia es un órgano independiente. Ahora estamos presentando nuestras alegaciones para que ese proyecto no sea aprobado», concreta el directivo de la Liga.
La Asamblea aprobó por unanimidad que, si la CNC falla que los convenios de transmisiones sólo pueden durar un trienio, los clubes «tomarán todas las medidas de fuerza posibles», porque habrán perdido su gran sustento financiero. «Será un ataque frontal a nuestra principal vía de ingresos».
Huelga o parón de la Liga
«De romperse lo ya conseguido, peligrará en realidad la viabilidad económica de los equipos y, por tanto, la propia competición». El vicepresidente de la patronal no se esconde ante la palabra huelga. «Las medidas de fuerza no excluyen nada, una huelga, un parón o lo que nuestros equipos asociados decidan». Subraya una condición previa: «Hubo competencia libre para firmar estos contratos. Otros operadores audiovisuales no hicieron propuestas porque no les interesó».
ABC