Canales, frecuencias, resintonizaciones, programación... Lo que sucede en la televisión en abierto.
701 mensajes Página 9 de 47
Anterior 1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 47 Siguiente
La Sexta dijo que para primavera ya estarían los decos listos para su comercialización. Ya van algo justitos de tiempo, pero...

Yo sigo manteniendo que esa autorización administrativa no va a llevar más de un mes, y en dos meses puede estar Gol TV en la TDT de pago sin problemas. Es decir, para finales de Junio, principios de Julio. La campaña publicitaria no les llevaría más que un par de meses, y más si cuentan con la complicidad de las grandes superficies en la distribución de los decos. En Septiembre Gol TV puede estar funcionando a pleno ritmo en la TDT de pago exclusiva para el canal de Mediapro.

Hay que tener en cuenta la Fase I del apagón y aunque sea muy apurado, no me extrañaría para nada que en Mediapro pretendan ajustarse a esa fecha para lanzar en pruebas Gol TV en la TDT. Por cierto, de momento no parece que vayan a poder lanzar Gol TV HD.
Hola:

Yo resumiría el estado actual en tres palabras: FALTA DE PLANIFICACIÓN

En el momento de realizar el reparto de la TDT se tendría que haber contemplado la posibilidad de reservar parte del espectro para los servicios de acceso condicional, sin que ello mermara la cantidad de canales en abierto. La TDT de pago debería ir en MPEG-4, ya que así se aprovecha de forma más eficiente el espectro, ya que por donde ahora salen hasta 4 ó 5 canales, en MPEG-4 pueden llegar a salir entre 6 y 8.

Puestos a que la gente se tenga que comprar/alquilar un terminal de TDT nuevo, en el que insertar la tarjeta, éste debería ser compatible con la futura HD y con MPEG-4.

Hacer las cosas de otra manera, sería hacerlo muy mal.

Si acaso, se debería adjudicar una frecuencia a la TDT de pago, un mux entero, con capacidad para 6 u 8 canales, y que salga a concurso y se presenten candidaturas, sin eliminar canales de la TDT gratuita.

Pero ya se sabe, no pasará así, al menos no se ha oído nada de contemplar esta posibilidad...

Saludos...
Grégory Lemarchal, la voix d'un ange.
De todos modos lo veo trabajoso para Dahlia, que para hacer una plataforma de pago atractiva va a tener que ponerse de acuerdo con todos o casi todos los canales y eso lo veo complicado.
Notapor josema » Hoy, 02:03
SEGUN LO ANUNCIADO EN WWW.PRNOTICIAS.COM:
EN ESTE ENLACE:
http://www.prnoticias.es/content/view/10030821/227/

ono se tiene que poner las pilas en ofertar cosas actractivas,y canales,porque viene la tdt con tarjetas de prepago y mensual con la posible incorporacion de canales ya en las plataformas ....ASI QUE HABRA MOVIDAS MUY PRONTO,que os parece?
Chiscu escribió: Señores, no olvidemos que cuando los muxes los gestionen individualmente los grupos, estos podrán tener 5 canales...


Con tus cuentas, si todos los operadores tuvieran 5 canales, que es mucho decir, me salen dos canales más de lo que tú has dicho: 2 de Antena 3, 2 de Sogecable (C+ y C+ Cine en tu ejemplo), 2 para T5, 2 para laSexta,contando Hogar 10 y al margen de Gol TV (aunque no creo que le dejaran emitir tantos de pago), 2 de Veo (3 libres contando LDTV y 2 libres) y 2 de Voceto (contando la10). Total: 10 más Gol TV más los Canal +.
Por el futuro de los Canal +, tanto en Digital + como en la TDT de pago, ¿alguno sabe cuándo finalizan los contratos que tienen con las principales productoras de Hollywood? Es que ya le va a fallar una pata que es el deporte.
¿Tienen contrato con las productoras? Juraría haber leído más de una vez que Digital+ adquiere (para Canal+ y multiplexados) los contenidos de forma independiente. El contrato con las distribuidoras (que no productoras) creo que sólo acata al PPV.
medianton escribió: ¿Tienen contrato con las productoras? Juraría haber leído más de una vez que Digital+ adquiere (para Canal+ y multiplexados) los contenidos de forma independiente. El contrato con las distribuidoras (que no productoras) creo que sólo acata al PPV.


Puede ser. De esto hablo muy de oídas.
Todos habláis de la posibilidad de que Sogecable incluya a Canal+ y algún(os) de sus derivados en la oferta de la TDT de Pago, pero lo que está claro es que a Sogecable sólo le interesaría esa posibilidad cuando vendiese Digital+... y por tanto, si vende Digital+ también va a vender a la familia Canal+ y todos los canales temáticos (a excepción de CNN+ en TDT y 40 Latino/40TV) ya que también están dentro de la venta.

Todo sería que encontraran un acuerdo con el nuevo dueño de la plataforma y, por tanto, de los canales.
Webmaster escribió: Puestos a que la gente se tenga que comprar/alquilar un terminal de TDT nuevo, en el que insertar la tarjeta, éste debería ser compatible con la futura HD y con MPEG-4.


Eso hubiera ocurrido si un organismo imparcial y guiado exclusivamente por el interés general hubiera trabajado sobre el asunto y hubiera expuesto sus conclusiones que el ejecutivo hubiera llevado en forma de proyecto de ley al parlamento. Pero todo esto de la TDT de pago suena a una improvisación impulsada por una productora que quiere rentabilizar sus inversiones cuanto antes. ¿Alguien piensa que en España se estaría hablando de TDT de pago si Mediapro no lo necesitara para conseguir ingresos de forma cuasi-inmediata? Es que ya tuvimos una TDT de pago que fue tal fiasco que a la hora de preparar cómo quedaría el espacio radioeléctrico tras el vacio dejado por ésta, ni siquiera se tuvo en cuenta esta posibilidad de nuevo. No se pueden improvisar las cosas de esta forma por un beneficio exclusivamente privado porque así siempre estaremos a la cola de Europa en todo, se crea el desconcierto, huyen las inversiones, nadie puede confiar en invertir a largo plazo en este país cuando la legislación cambia, se retuerce y se contorsiona según la conveniencia del interés mediático del poder de turno. Esto que está pasando con la TDT de pago es de república bananera.
La TDT de pago puede funcionar perfectamente, pero para arrancar, y si suponemos que una plataforma con una inversión superior a los 150 millones de euros pretende arrojar beneficios, debe situar su base de abonados por encima del millón rápidamente, y para ello tendrá que tirar en un primer momento de los que ya pagamos por la TV.

Luego, la TDT de pago, y si apuesta por nuevas fórmulas como el prepago, puede atraer a más gente, pero de inicio y para amortizar la inversión se necesitarán contenidos, precios y posibilidades claramente distintas a las que hoy ofrecen las plataformas de TV de pago. Tengamos en cuenta que a partir del próximo año, todo el mundo tendrá acceso únicamente a la TDT.

El problema es cómo se está llegando a la TDT de pago, porque ahí puede estar el fracaso de esta fórmula. Si no hay una regulación seria, exhaustiva y clara, aunque sea mediante la fórmula del "decretazo", la TDT de pago está condenada al fracaso.
A diferencia de otros temas, completamente de acuerdo con Mezzianico. Se está haciendo muy mal. Pero no hay que poner el ejemplo de Quiero TV. Eso tuvo su momento y ahora las circunstancias son diferentes.
Atención al próximo Consejo de Ministros, veremos si el Ejecutivo aguanta la presión de todos los implicados en esta batalla campal. Este próximo viernes, podemos vivir un nuevo capítulo (el definitivo si hay Decreto), o seguir en ascuas.
Peña escribió: Todos habláis de la posibilidad de que Sogecable incluya a Canal+ y algún(os) de sus derivados en la oferta de la TDT de Pago, pero lo que está claro es que a Sogecable sólo le interesaría esa posibilidad cuando vendiese Digital+... y por tanto, si vende Digital+ también va a vender a la familia Canal+ y todos los canales temáticos (a excepción de CNN+ en TDT y 40 Latino/40TV) ya que también están dentro de la venta.

No Peña... Sogecable no quiere que se lance la TDT para proteger a Digital +... pero si se lanza, por mucho Digital + que haya, y que el no lance nada, las demás si lo van ha hacer, y eso es perder el tiempo...

Y que Canal + se venda con Digital +, no lo tengo tan claro...

al1983 escribió: Con tus cuentas, si todos los operadores tuvieran 5 canales, que es mucho decir, me salen dos canales más de lo que tú has dicho: 2 de Antena 3, 2 de Sogecable (C+ y C+ Cine en tu ejemplo), 2 para T5, 2 para laSexta,contando Hogar 10 y al margen de Gol TV (aunque no creo que le dejaran emitir tantos de pago), 2 de Veo (3 libres contando LDTV y 2 libres) y 2 de Voceto (contando la10). Total: 10 más Gol TV más los Canal +.

Cierto, conté dos de menos... pero creo que entendiesteis lo que dije... xD
**Chiscu**
Chiscu escribió: No Peña... Sogecable no quiere que se lance la TDT para proteger a Digital +... pero si se lanza, por mucho Digital + que haya, y que el no lance nada, las demás si lo van ha hacer, y eso es perder el tiempo...

Y que Canal + se venda con Digital +, no lo tengo tan claro...

Está claro, pero yo a lo que voy es que si Prisa vende Digital+ también va a vender los canales temáticos como Canal+ ya que están todos en el mismo lote.

Y están en el mismo lote porque dividieron Sogecable en dos: una en la que estaba Cuatro y otra en la que estaba Digital+, los canales temáticos y el edificio de Tres Cantos si no me equivoco.
Anterior 1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 47 Siguiente
701 mensajes Página 9 de 47

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados